¿Llevas todas tus cuentas juntas? Conoce los 4 motivos por los que nunca deberías hacerlo (¡y los 4 tips para mantener tus finanzas sanas y separadas!).
A que tú también has estado en esta situación: es viernes por la noche, llegas a tu casa luego de tu ardua jornada laboral, te dejas caer en tu sillón favorito… y lo último que quieres, ¡es que te hablen de trabajo!
Necesito que sepas una cosa: a las finanzas les pasa algo similar. Nada les gusta a las cuentas de tu emprendimiento que las mezcles con las personales, y viceversa.
Pero, ¿por qué es tan importante? En este artículo descubrirás 4 razones fundamentales por las que es clave que empieces ya mismo a separar tus cuentas (y 4 consejos para hacerlo de la mejor manera). ¡Empecemos!
Si emprendes o ejerces tu profesión de manera autónoma, sabrás que hay gastos que haces para ti (tus compras en el supermercado, tus impuestos, tus gustos) y otros que haces para tu negocio (compras materiales de trabajo, le pagas a un proveedor, gastas en transporte). Pero sacar todo de un mismo “marranito” (tu cuenta o alcancía) hará que no puedas definir si efectivamente estás recuperando lo que invertiste en el emprendimiento, entender si tu negocio es rentable o saber si estás o no en números rojos.
Pro tip: si utilizas el sistema bancario, abre una cuenta para tu plata personal y una cuenta para el dinero de tu negocio.
Así como debes reservarte cada día un tiempo libre para ti y tu disfrute, también debes tener una plata apartada para eso. Mantener las finanzas separadas te permitirá gastar en tus cosas sin miedo a no llegar a pagar todas tus cuentas de negocio.
Pro tip: del dinero que ganas con tu emprendimiento o servicio, sepárate un sueldo fijo todos los meses, que sabes que será para tus gastos personales. El resto será la plata que uses para cubrir los gastos y costos del negocio (recursos, materiales, impuestos, etc.).
¿Haces tu cierre de mes? Si no lo haces, deberías. Es que el cierre es el momento clave para definir si tu emprendimiento está recuperando lo que inviertes en él. Para eso, debes tener súper claro cuánta plata ganaste con tu trabajo y cuánta gastaste o invertiste en el emprendimiento, sin que se mezclen los gastos personales.
Pro tip: ¡anota tus cuentas por separado! Parece tedioso, pero puede no ser así. Con Qentaz puedes llevar tus cuentas por WhatsApp, con mínimo esfuerzo y recibiendo informes diarios sobre tus finanzas. Regístrate aquí (¡es gratis!).
Tener las cuentas separadas te permitirá conocer con cuánto dinero cuentas realmente en tu negocio, y así planificar ingresos, gastos y ahorros para cumplir tus objetivos. Ya sabes: cuanto más claras están tus finanzas, más fácil es alcanzar tus objetivos.
Pro tip: separa cada mes un porcentaje fijo de lo que ganas (aunque sea mínimo) para generarte un ahorro que te permita alcanzar tus objetivos.
Las finanzas, la tecnología y el emprendimiento son los grandes propulsores del desarrollo, así que decidí enfocarme en estos temas, ya que estoy convencida de que nacimos para ser agentes de cambio y dejar un impacto positivo en la sociedad.
Conectemos: LinkedIn