Diccionario Financiero

Costos y gastos: ¿cuál es la diferencia?

Dos conceptos de tu contabilidad que seguro confundes: ¿cuál es la diferencia entre costos y gastos? ¡Aprende con ejemplos!

Por:
Daniela Aldana Valencia
|
December 2022

Seguramente has leído acerca de la estructura de costos, y ciertamente es un tema sobre el que pueden surgir muchas dudas, en especial con dos términos que suelen confundirse: costos y gastos. ¡Pero las diferencias son más simples de lo que parecen! Así que te voy a explicar: ¿qué distingue a un costo de un gasto? 

Para empezar, exploremos características de cada concepto para encontrar sus diferencias: 

Costos

Son las salidas de dinero directamente relacionadas con la producción del producto. Se puede hacer un inventario de ellos. Se espera que puedan traer futuras ganancias, es decir, el dinero que egresa se puede recuperar rápidamente.

Gastos

Son salidas de dinero no relacionadas directamente con la producción del producto. No se puede hacer un inventario de ellos. No traen consigo futuras ganancias directas, pero pueden incidir en el éxito del producto.

¿No te queda claro? Veamos ejemplos

Para entender estas diferencias con más claridad, veamos algunos ejemplos de costos y gastos.

Imagina que tienes una fábrica de zapatos.

Algunos ejemplos de los COSTOS que podrías tener son: 

  • Los cordones de los zapatos (materia prima)
  • El pegante que sirve para pegar la suela de los zapatos (materia prima)
  • El tiempo que le pagas a un operario para pegar la suela de los zapatos (mano de obra directa)

 Y algunos ejemplos de los GASTOS que podrías tener son:

  • La publicidad que haces de tu fábrica en las redes sociales.
  • La renta que pagas por el alquiler de la bodega donde tengo mi fábrica.

Como podemos ver en los ejemplos, los costos son aquellos que están directamente implicados en que tu producto pueda existir. En cambio, los gastos no están directamente ligados a la fabricación de tu producto.

Para terminar: esta es apenas una diferenciación básica entre dos conceptos financieros súper importantes. Se puede profundizar mucho más en los tipos de costos y tipos de gastos que podemos tener en nuestro negocio o emprendimiento, sin embargo esto será tema de un próximo blog. ¡Quédate pendiente a las próximas publicaciones!

Los conceptos de costo y gasto suelen usarse como iguales, ¡pero no lo son!

Daniela Aldana Valencia

CEO & Co-founder

Las finanzas, la tecnología y el emprendimiento son los grandes propulsores del desarrollo, así que decidí enfocarme en estos temas, ya que estoy convencida de que nacimos para ser agentes de cambio y dejar un impacto positivo en la sociedad.

Conectemos: LinkedIn

También te recomendamos: