¿Comenzaste tu propio emprendimiento pero no tienes idea de cómo llevar tus cuentas? ¡Aquí te dejo cinco consejos para manejar tus finanzas como un experto!
¡Hola! Hoy voy a contarte un poco sobre Ana: ella comenzó hace algunos meses con un emprendimiento de macetas artesanales, y está feliz de estar trabajando en lo que más le gusta. Sin embargo no sabe cómo llevar sus finanzas, combina sus gastos personales con los de su emprendimiento, no tiene objetivos de ventas, y cuando llega fin de mes no conoce realmente cuáles fueron sus ingresos.
¿Te sientes identificado con ella?
Todos alguna vez nos sentimos un poco como Ana. Llevar al día las cuentas de tu emprendimiento puede resultar difícil al principio, pero con las bases correctas no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Y para ayudarte a comenzar, te traigo aquí mis 5 mejores consejos para organizar las finanzas de tu negocio. ¡Quédate hasta el final para conocer mi tip número 1!
Llevar las cuentas de tu negocio puede resultar difícil al principio, ¡pero no tiene por qué ser un dolor de cabeza!
Tener una única hoja de cuentas con tus ingresos más los de tu emprendimiento puede parecer una buena idea al principio, pero a fin de mes todo terminará saliéndose de control. Llevar las finanzas por separado te ayudará a mantener las cuentas siempre claras y ordenadas. Comienza estableciéndote un sueldo, para que tu emprendimiento no termine siendo tu caja menor; abre una cuenta bancaria para tu negocio diferente a tu cuenta personal; y registra siempre tus finanzas personales por separado, cuando las tengas en orden será mucho más simple tener las de tu negocio.
En cualquier empresa, grande o pequeña, todo funciona como un sistema: cuando conozcas tu punto de equilibrio, tendrás un objetivo de ventas para que tu empresa sea rentable. Controla tus gastos, costos e ingresos para calcular tu objetivo de ventas mensuales, y no te olvides de mantenerlo realista, para evitarte frustraciones innecesarias.
Recuerda: si tienes ingresos es porque hay clientes que compran tu producto. Tus clientes son tu mayor fuente de financiación, por lo que la base de cualquier emprendimiento es escucharlos. Entiende por qué te compran, qué les gusta, cómo ven a tu competencia, qué preocupaciones le genera tu producto o servicio… Esa es la clave para aportarles un producto o servicio de valor verdadero, y mantener tu balanza siempre positiva.
Mantener las finanzas puede parecer complicado al principio, pero no son algo complejo: es la historia de tu negocio traducida a números. Deberás sortear obstáculos y pasar por situaciones incómodas, pero así es como aprenderás más y mejor. Los números siempre tendrán la respuesta sobre qué estrategia seguir y cuál descartar; amígate con ellos, son tus mejores aliados para lograr tus objetivos.
¿Sigues sintiendo que llevar tus cuentas al día es muy difícil? Te voy a presentar una herramienta que te hará la vida más simple: con Qentaz, puedes registrar tus gastos e ingresos a través de WhatsApp. Hazle seguimiento a tus cuentas por cobrar y por pagar, recibe informes semanales automáticos, conoce el estado de tus finanzas, la rentabilidad de tu negocio y mucho más, con tan solo un mensaje. Fácil, seguro, y lo mejor: ¡100% gratis!
Las finanzas, la tecnología y el emprendimiento son los grandes propulsores del desarrollo, así que decidí enfocarme en estos temas, ya que estoy convencida de que nacimos para ser agentes de cambio y dejar un impacto positivo en la sociedad.
Conectemos: LinkedIn